El exfuncionario fue deportado el pasado 9 de abril
Tomado de Infobae
Luis Contreras
Miércoles 16 de abril de 2025
A Tomás Yarrington, quien fuera gobernador de Tamaulipas en el periodo de 1999 a 2004, le fue dictada prisión de manera formal, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Las acciones fueron compartidas por la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero el 16 de abril a través de sus canales oficiales.
El hombre es acusado de “delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza”, detalla la FGR.
Cabe recordar que el exfuncionario fue entregado por autoridades de Estados Unidos el pasado 9 de abril en la Garita El Chaparral de Tijuana, Baja California. Tras su llegada a México le fue informada la orden de aprehensión en su contra y le fueron leídos sus derechos.
Ahora Tomás Yarrington está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, un penal de máxima seguridad en el Estado de México y mejor conocido como El Altiplano.
En abril de 2024 fue dado a conocer que la FGR solicitó una orden de aprehensión en contra del sujeto mencionado por presuntos nexos con el crimen organizado. Lo anterior tras una investigación de 2009 de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en la que también estarían implicados un par de empresarios.
Declaración de culpabilidad en EEUU
Por su parte, el pasado 11 de abril la cuenta de Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Harlingen compartió una fotografía del hombre que fue condenado en Estados Unidos por lavado de dinero.
Fue a finales de febrero pasado que un juez estadounidense autorizó la entrega, hechos que no fueron apelados por Yarrington.
“Es buscado en México por delincuencia organizada y transacciones con recursos de origen ilícito”, aparece en el informe de las autoridades estadounidenses. Fue en marzo de 2011 que el hombre mencionado se declaró culpable de conspiración para cometer lavado de dinero en un tribunal de EEUU. Es por lo anterior que Yarrington pasó siete años en prisión y fue liberado en 2024.
Mientras que la detención del exfuncionario mexicano fue realizada el año 2017 en Florencia, Italia, llevaba un nombre y pasaporte falso. Un año después de su arresto fue extraditado a EEUU.
En su momento, Tomás Yarrington hizo público su interés por ser candidato a la presidencia de México por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se unió al grupo Todos Unidos Con México (TUCOM).