Reportan que Don Neto salió libre de prisión tras cumplir condena por asesinato de Kiki Camarena

r4
r4
7 Min Read

Desde 2016, Ernesto Fonseca Carrillo se encontraba en un domicilio de Atizapán, Edomex, como parte de su confinamiento

Tomado de Infobae

Joel Cano

Miércoles 9 de abril de 2025

Ernesto Fonseca Carrillo, cofundador del Cártel de Guadalajara y uno de los narcotraficantes más longevos de México, salió libre de prisión. Esto luego de cumplir una condena de 40 años.

Don Neto, como también es conocido el capo de 95 años de edad, obtuvo su libertad el pasado sábado 5 de abril, según indicaron fuentes federales al diario Reforma. Un funcionario federal indicó a dicho medio que, ese día, Don Neto compurgó su pena “y no había más cosas por cumplimentar”.

De esa manera, el antiguo líder criminal ahora podrá transitar libremente por el país, al mismo tiempo que enfrenta diversos problemas de salud (como artritis) debido a su avanzada edad.

Don Neto cumplía una condena de 40 años de prisión por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena —agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA)— y el piloto mexicano Alfredo Zavala.

En febrero de 1985, Kiki Camarena fue asesinado por miembros del Cártel de Guadalajara, organización criminal a la que estaba investigando. Previo a ello, el agente estadounidense fue torturado.

El 7 de abril de ese mismo año, Don Neto fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, por miembros del Ejército Mexicano. En primera instancia, fue acusado de privar de la libertad a Kiki Camarena y de su asesinato. Anteriormente ya había sido detenido en abril de 1955 en Mexicali, Baja California.

A raíz de su segunda detención, Don Neto permaneció más de 30 años tras las rejas, en prisiones del Estado de México (Edomex) y Jalisco. Si bien en 2015 estuvo a punto de ser extraditado a EEUU, el entonces canciller José Antonio Meade la negó.

Desde 2016, Don Neto cumplía su condena en una zona residencial del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Edomex, gracias a que obtuvo una orden de confinamiento.

Además de Don Neto, otros líderes del narcotráfico también fueron acusados y detenidos por el secuestro, tortura y asesinato de Kiki Camarena. Uno de ellos es Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara.

Caro Quintero fue entregado a las autoridades estadounidenses junto con otros 28 narcotraficantes el 27 de febrero del año en curso. Al día siguiente se presentó ante un tribunal en Brooklyn, Nueva York. En caso de ser declarado culpable de los cargos en su contra (en su mayoría narcotráfico), puede enfrentar la pena de muerte.

Miguel Ángel Félix Gallardo es el otro narco mexicano implicado en el asesinato de Kiki Camarena. Este capo de 79 años permanece recluido en el penal federal de Puente Grande, Jalisco.

En la tercera semana de marzo, familiares de Kiki Camarena presentaron una demanda civil federal en la Corte del Distrito Sur de California contra Don Neto, Caro Quintero y Félix Gallardo.

A los tres narcotraficantes los responsabilizan del asesinato del agente de la DEA, por lo que buscan una compensación económica por daños y perjuicios.

https://www.infobae.com/mexico/2025/04/09/reportan-que-don-neto-salio-libre-de-prision-tras-cumplir-condena-por-asesinato-de-kiki-camarena

Mantiene EU a “Don Neto” en lista de “fugitivos”, pese a ser liberado

Tomado de La Jornada

Iván Evair Saldaña y César Arellano

Miércoles 9 de abril de 2025

Ciudad de México. Para Estados Unidos, en su lista de “fugitivos” aun aparece el narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, quien el pasado 5 de abril obtuvo su libertad en México al compurgar una condena de 40 años de prisión por el asesinato el secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, crímenes cometidos en 1985.

“Se busca por las siguientes presuntas violaciones federales: SECUESTRO Y ASESINATO DE UN AGENTE FEDERAL, Extorsión, Delitos violentos en apoyo de la extorsión, Conspiración para cometer delitos violentos en apoyo de la extorsión, Conspiración para secuestrar a un agente federal, Complicidad, Encubrimiento”, se lee en los registros de la DEA.

Don Neto, de 94 años de edad, es uno de los legendarios capos de la droga que Estados Unidos no ha podido juzgar por el asesinato de Kiki Camarena, caso que ese gobierno considera uno de los crímenes más graves cometidos contra uno de sus agentes federales y por el que se comprometió a llevar a la justicia a todos los responsables. 

Lo anterior, pese a que Estados Unidos solicitó desde hace años a México la extradición de Fonseca Carrillo, pero ésta fue rechazada en 2015. En mayo de ese año, el entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña se basó en la opinión de un juez federal para justificar que no procedía la extradición debido a que el capo no podía ser juzgado dos veces por el mismo delito.

En dicho crimen también fueron señalados Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel Guadalajara, quien fue extraditado a Estados Unidos en febrero pasado, y Miguel Ángel Félix Gallardo El Jefe de Jefes, quien aún purga una pena de 37 años de prisión en México por el mismo caso. 

De acuerdo con fuentes de seguridad federales, Don Neto cumplió su condena de 40 años el 5 de abril pasado, de los cuales los últimos los pasó en prisión domiciliaria en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, medida que le fue concedida desde 2016. 

Antes de cumplir la condena, Fonseca Carrillo intentó acceder al beneficio de la libertad anticipada, al tramitar un amparo en noviembre del año pasado ante el titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Jesús Alberto Chávez. El narcotraficante argumentó que ya había cumplido la sentencia por haber trabajado mientras estuvo en prisión y le legislación establece que se compurga un día de condena por cada dos que haya trabajado. 

 Sin embargo, el juez federal se declaró incompetente para conocer del asunto y declinó competencia en favor del Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/09/politica/mantiene-eu-a-don-neto-en-lista-de-fugitivos-pese-a-ser-liberado

Share This Article
Leave a comment