Columna Corren Rumores
Hilario Olea
Los primeros cien días
Jueves 10de abril de 2025
BURLA BURLANDO… Caray, no cabe duda que este año 2025 es de Fórmula Uno, porque vamos hechos la mocha. Hoy se cumplen los primeros cien días en medio de verdaderos torbellinos provocados por las políticas económicas del presidente americano Donald Trump. En ese lapso de tiempo han vuelto loco al mundo y México está en medio del torbellino, aunque hay que reconocer que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo bien en no rascárselas al tigre como hizo China y la Comunidad Europea. Con todo y eso, en realidad no sabemos cómo nos va a ir con los mentados aranceles. Porque se supone que por reciprocidad debemos tener carga cero. Pero, sin embargo, dicen que nos pondrá lo menos 10%. También le ponen 25% a los carros, aceros y aluminio. Sin duda que estos cien días están muy complicados, como decía un reconocido activista del PAN, entender las broncas del país es como meter la cabeza adentro de una lavadora encendida y luego abrir los ojos.
SEGUNDO TRIMESTRE… Vamos por los otros cien días y el camino está además de cuesta arriba, cargado de minas terrestres. El tema de los aranceles nos puede pegar de rebote cuando les pegue a estados con los que tenemos negocios. Y luego viene el enredo ese de las elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Sumen a la guerra contra el crimen organizado que seguramente se pondrá peor. Y ahora aparece un nuevo problema para el gobierno federal, que son los actos de corrupción que ya se están descubriendo. Un ejemplo claro son los millones de litros de diésel que metieron de contrabando y nadie se había dado cuenta. Las broncas que hay por compras ilegales de medicamentos o las licitaciones. Como me la pongan, vienen otros cien a cien.
BORBOTONES DE LODO… No creemos que los borbotones de lodo que están saliendo por actos de corrupción sean sin permiso de la presidenta Sheibaum. Sin embargo, las cosas solo se están manejando por encimita, como pasó con Segalmex, en donde se detectó un desvío por más de 12 mil millones, el doble de la Estafa Maestra y que costó cárcel a Rosario Robles, en cambio por esos desvíos solo se han “detenido” a 26 implicados, pero ninguno ha sido sentenciados y en la cárcel viven como en hotel de lujo. Ahora hay un cochinero en la compra de medicamentos y tampoco hay responsables. Esto es lo que hace pensar que hay permiso para exhibir pero no para aplicar la ley.
PARA ATRÁS LOS FILDERS… Qué poco van a durar las buenas intenciones de la campaña de vida saludable impulsada por la presidencia luego que entró en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas. Pero ahora, según reporte dela revista Proceso, parece que van a echar para atrás algunos puntos de esta prohibición, sobre todo en las universidades donde ya se permitirá venta abierta de chatarra. Si le vemos lectura política, es que esto en realidad fue una idea del inquilino de Palenque, pegándoles durísimo a las grandes empresas que generan miles de empleos, millones en impuestos, pero sobre todo, grandes apoyos en las campañas electorales. No nos explicamos por qué Mario Delegado ha planteado revertir varias disposiciones de la prohibición si no es por negocios. Ustedes dirán.
HIT AND RUN… Muy buena iniciativa la que están proponiendo los diputados encabezados por Ernestina Castro y David Figueroa de endurecer las penas para los que participan en accidentes de tránsito y luego huyen de la escena. Sobre todo cuando hay víctimas mortales. Esto lo hemos visto muy repetido en lo que va del año sin que se ejerza la ley como se debe. La propuesta es pasar de una condena actual de 1 a 9 años de prisión, por un aumento de 3 a 9 años. Con esto los causantes de muertes por accidentes si huyen ya no tendrían el beneficio del pago de fianzas para poder alcanzar la libertad. Esto ya fue aprobado en comisiones y ahora seguramente pasará sin vara por el Pleno. Con esto se acaba lo que se conoce como “hit and run”. Y miren que hace falta porque hemos visto docenas de casos donde se les hace fácil a los conductores que provocan una muerte poder escapar. Ahora la van a pensar dos veces, primero para conducir correctamente y segundo, que sepan a qué se atienen si huyen.
En fin, por eso mejor recuerde lo que decía el Piri Maldonado, no me salgan con que la ley se escribe con H. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales