Columna Encuadre
José F. Medina
Sigue Navojoa en “foco naranja”
Lunes 7 de abril de 2025
Aunque desconozco todos los detalles de la reunión entre los voceros del Movimiento Familiar contra el Alza del Predial en Navojoa y funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Ejecutivo Estatal, lo que trascendió es que hubo acuerdo inicial para llevar a cabo una mesa de diálogo con el alcalde Jorge Elías Retes, a fin de encontrar una solución al descontento ciudadano.
Un tema, por cierto, al que Palacio de Gobierno no había querido entrarle de lleno, pensando quizá, que se “desinflaría” por sí mismo o que el propio alcalde navojoense, con su sapiencia y mano izquierda, resolvería.
Ni una cosa ni la otra.
Al contrario, el aumento a dicho impuesto trae verdaderamente unidos a los navojoenses en contra del munícipe, quien ya no siente lo duro sino lo tupido, y de ahí algunas acciones que le achacan producto de su desesperación.si
Los integrantes del movimiento antiaumento del predial fueron atendidos por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, sin ceder un ápice en sus pretensiones de que el cobro oscile en un 20 por ciento de incremento con respecto a lo pagado el año pasado, y no el 300 por ciento que les quieren endilgar.
No parece mala la propuesta, a sabiendas que los amparos interpuestos por los ciudadanos en contra del predial, han prosperado a su favor.
De no ceder en la demanda de los navojoenses, el gobierno municipal corre el riesgo de una huelga de “pagos caídos”, lo que significaría mucho menos recursos para sus ya de por sí, exiguas arcas.
ENCUADRE DE BOSQUES Y PARQUES
El pasado jueves estuvo de invitado en la mesa de periodistas Charla Abierta, el director del Bosque Urbano La Sauceda, Jesús Madrid del Rio, sí, hijo de la secretaria de la Contraloría Estatal, María Dolores del Rio.
Estuvo acompañado de Edna Pacillas; sí, prima del director general de Difusión del Sistema Estatal de Comunicación Social, Sergio Pacillas.
Ambos funcionarios, dependientes de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, que coordina Carlos Ernesto Zatarain González, sostuvieron un tete-a-tete con quienes integramos esta mesa, para destacar las bondades que representa para los hermosillenses, en particular, este recién inaugurado bosque en su primera etapa.
Buena exposición, donde destaco varias cosas que particularmente aplaudo: la gratuidad de la entrada al parque, la imposibilidad de realizar carnitas asadas, la prohibición de meter bebidas embriagantes a sus instalaciones y la regulación de changarros para la venta de comida y chuchulucos.
Ojalá que así siga, si de verdad quieren ofrecer un centro cultural, de diversiones y de preservación del medio ambiente que perdure en el tiempo, a buen nivel.
Esto me lleva a relacionar lo que sucede en el recién remodelado Parque Madero, aquí, en Hermosillo.
Hace unos días, por mera casualidad, pasé por sus alrededores, y pude percatarme de la aparición -odiosa- de vendedores ambulantes por sus banquetas. Me pareció de lo más bizarro, al no combinar su belleza arquitectónica con las carretas llenas de fritangas para la venta. En verdad, sumamente tercermundista la escena.
Sí, ya sé que me van a decir que la gente tiene necesidad de trabajar y que esa es una forma honrada de hacerlo, y no lo discuto.
Lo que digo es que al Parque Madero se le invirtió muchísimo dinero para que pudiera causar una grata impresión a la vista de propios y extraños, para que unos cuantos lleguen e instalen sus puestos ambulantes, provocando suciedad y una pésima imagen. Punto.
De hecho, algunos colectivos incluso ya iniciaron una serie de protestas por la pretendida instalación de puestos semifijos en el interior del parque. Algo tendrá que hacer la autoridad municipal para evitar este tipo de situaciones, que en verdad solo es un ganar para unos cuántos. Estaremos atentos.
ENCUADRE DE DESPEDIDA
Hace unos días partieron a otro mundo mejor dos panistas de cepa, de esos que ya no quedan muchos: Casimiro Navarro Valenzuela, en Hermosillo, y Alejandro “El Chapo” Varela Hall, en Agua Prieta.
A ambos tuve la fortuna de conocer, tratar y entrevistar, gracias al oficio periodístico.
Ambos prácticamente retirados de su actividad partidista. Uno dedicado a su negocio de venta de artículos deportivos, Deportes Navarro, y el otro, a la ganadería, en donde tuvo muchos reconocimientos por su calidad para producir ganado vacuno.
Así como se van los grandes hombres, así se fueron, sin hacer mucho ruido, casi sigilosos, sabedores que cumplieron con creces la tarea que los tocó realizar en este mundo terrenal.
Dos personajes de bien, de una sola pieza, con inmenso cariño al terruño que los vio nacer y los cobijó.
Desde este Encuadre, enviamos un fuerte abrazo fraterno y solidario a familiares y amigos de estos dos grandes personajes sonorenses.
Descansen en paz, Casimiro Navarro y “El Chapo” Varela.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31. @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM