Sheinbaum defiende fortaleza de la ‘economía moral’ mexicana previo a anuncios arancelarios

r4
r4
4 Min Read

En materia de puestos de trabajo afiliados al IMSS, para marzo de 2025, se tiene registro de 22 millones 465 mil 110 de puestos afiliados al 31 de marzo de este año, la cifra máxima para un marzo.

Tomado de Aristegui Noticias

Redacción AN / ARF

Miércoles 2 de abril de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum abrió su conferencia matutina de este miércoles 02 de abril con dos “datos”que respaldan, en su opinión, la fortaleza de la economía mexicana, esto a horas de que el presidente estadounidense Donald Trump, anuncie sus prometidos aranceles recíprocos.

“La economía moral da resultados”, afirmó la mandataria, quien nuevamente defendió el modelo económico iniciado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de poner “primero a los pobres” priorizando el “bienestar” del “pueblo”.

Bajo este pie, Sheinbaum compartió gráficas de empleos durante marzo de 2025.

El marzo más alto de la historia en empleo.

Según el gráfico proyectado en Palacio Nacional, en materia de puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para marzo de 2025, se tiene registro de 22 millones 465 mil 110 de puestos afiliados al 31 de marzo del presente año, la cifra máxima histórica para este mes.

Asimismo, compartió la presidenta que, según los datos a los que ha tenido acceso, al cierre de marzo, los ingresos del Gobierno Federal fueron mayores en “casi el 19% en términos reales por encima de lo que fue enero-marzo 2024”.

En términos reales, según explicó Sheinbaum Pardo, quiere decir que son datos descontando la inflación.

“Los números de recaudación hasta ahora, a marzo de 2025, un billón 717 mil 288 pesos. 19.7% más en términos reales”, añadió poco después en la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia.

Gobierno de Sheinbaum reconoce caída de la economía por ‘incertidumbre’

El Gobierno de Sheinbaum, actualizó el martes su estimación de crecimiento económico para 2025 a un rango de 1,5% y 2,3%, por “la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”, un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles.

“La revisión a la baja para el crecimiento de 2025 responde a un menor dinamismo en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado. También incide la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”, indicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado.

En noviembre pasado, el presupuesto oficial de 2025, primer año de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se basó en un crecimiento de entre el 2% y 3% del producto interior bruto (PIB).

Las previsiones de la Hacienda mexicana contrastan con las de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y consultoras privadas que han advertido que la economía mexicana podría enfrentar una recesión este año como consecuencia de la guerra comercial desatada por Washington.

En relación a lo anterior, Sheinbaum recordó que se está realizando un “trabajo muy importante en aduanas” para crecer la recaudación fiscal, una medida que destacó refleja no debería haber problemas en la recaudación pese a las previsiones.

Cómo voy a pensar que vamos a tener problemas en la recaudación si vamos muy bien. Pues no, no va a haber problema con la recaudación.

https://aristeguinoticias.com/020425/dinero-y-economia/sheinbaum-defiende-fortaleza-de-la-economia-moral-mexicana-previo-a-anuncios-arancelarios

Share This Article
Leave a comment