Minerales estratégicos: Los cimientos del Plan México para la transición energética y el desarrollo sustentable

r4
r4
2 Min Read

Tomado de Vabguardia

Mariana Paz / VANGUARDIA

Miércoles 2 de abril de 2025

La nacionalización y regulación de recursos clave, es esencial para aprovecharlos  responsablemente, asegurando beneficios para el país y el impulso a la economía local

En el camino hacia un futuro más sustentable y una economía impulsada por energías limpias, México ha puesto en marcha el Plan México para la Transición Energética y el Desarrollo Sustentable.

En este esquema, los minerales estratégicos juegan un papel fundamental, ya que son esenciales para la fabricación de tecnologías clave como baterías, paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos.

¿QUÉ SON LOS MINERALES ESTRATÉGICOS Y POR QUÉ SON CLAVE?

Los minerales estratégicos son aquellos recursos naturales indispensables para la manufactura de componentes tecnológicos en sectores como la electromovilidad, energía renovable y almacenamiento de energía. Entre los más importantes para México destacan:

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

– Litio: fundamental para la fabricación de baterías recargables.

– Grafito: utilizado en ánodos de baterías y en la industria de semiconductores.

– Cobre: elemento clave en la infraestructura eléctrica y los motores de autos eléctricos.

– Níquel: presente en baterías de alto rendimiento y aleaciones industriales.

– Tierras raras: cruciales en la producción de imanes para turbinas eólicas y motores eléctricos.

https://vanguardia.com.mx/noticias/mexico/minerales-estrategicos-los-cimientos-del-plan-mexico-para-la-transicion-energetica-y-el-desarrollo-sustentable-NH15474786

Share This Article
Leave a comment