México vive una degradación social

r4
r4
5 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

México vive una degradación social

Martes 1 de abril de 2025

HACE APENAS unos cuantos años, algunos locutores de programas de radio  empezaron a utilizar palabras altisonantes en sus intervenciones al aire.

Quedó atrás la obligación de cumplir con una ética que se desprendía de una autorización que emitía el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, previo aprobación de un examen de conocimientos y habilidades.

Al mismo tiempo, el cine y la televisión promovieron con sus películas y series la violencia, un estado de caos social que el cinéfilo y el televidente absorbieron como parte un uso y costumbre del país donde habita.

Enseguida se presentaron de manera más recurrente los delitos de alto impacto y la extraordinaria difusión en los medios de comunicación que, aunque obligados a informar, coadyuvaron a que la sociedad perdiera su capacidad de asombro.

Y así, poco a poco pero de manera efectiva, la gente comenzó a aceptar lo irracional, lo ilegal y lo prohibido por encima de cualquier ley sin que ésta sea parte de una presencia de la autoridad para obligar a cumplirla.

No solo eso. A estas alturas a nadie extraña la complicidad de la autoridad, de los gobernantes, con la delincuencia organizada. Es como una especie de secreto a voces.

Y, finalmente, un ejemplo preclaro de lo que puede considerarse una degradación social en un México surrealista que supera cualquier serie violenta de la televisión, la tenemos en el libertinaje mostrado por ídolos musicales y su apología a favor de los jefes de cárteles de la droga.

De los últimos casos, están el de Nathanael Cano y sus “porras” a Joaquín “Chapo” Guzmán en pleno concierto, y la banda sinaloense “Los Alegres del Barranco” que durante su presentación en Zapopan este domingo, se dieron el lujo de proyectar en la pantalla la imagen de Nemesio Oceguera “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación, al interpretar la canción “El dueño del palenque”.

Las críticas no se han hecho esperar por ambos personajes, pero de ahí no pasa.

Lo peor de las cosas, es el aplauso del público, que de esa manera demuestra su aceptación para esas actitudes que en los hechos, deberían ser sancionadas por una autoridad que está ausente.

Pero no pasa nada.

Debemos admitir que todo este fenómeno es producto de la sociedad que tenemos ahora en nuestro país.

¿Cómo oponerse a la voluntad popular de aceptar lo prohibido?

ALGO similar sucede con varios aspirantes a convertirse en jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial Federal… A partir de este domingo “arrancaron” las campañas de cada uno de ellos para darse a conocer y buscar los votos de la ciudadanía el próximo 1 de junio… Ayer dijimos y hoy lo reiteramos… En el caso de las tres candidatas del presidente López Obrador para ser ministras de la Corte –Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres-, además de que ilegalmente han hecho campaña desde antes del tiempo establecido, en estos días organizaron concentraciones sin ocultar la entrega de tortas, refrescos y algo más en efectivo para sus seguidores… Pero hay varios casos que hacen el ridículo al presentar sus promocionales… Uno de ellos asegura ser “más bueno que el chicharrón” y otra más, de nombre Dora, se autoproclamó “Dora la Transformadora”, emulando la caricatura infantil conocida como “Dora la Exploradora”… Una verdadera tristeza… Quizá algunas o algunos de ellos alcancen su propósito… En esta hora cuentan con el apoyo de la gente… Es el perfil que están “votando” las mayorías de “MORENA”…

Y SIGUE la mata dando en cuanto al apoyo del gobierno estatal a Hermosillo, en este caso para garantizar el abasto de agua para el próximo verano… La Comisión Estatal del Agua anunció ayer la perforación de tres pozos más y se ha anunciado que a fines de este mayo empezará a operar el llamado “By Pass” o una conexión en la tubería que mejorará la distribución del vital líquido en el norte de la ciudad… Sin embargo, todo ello está sujeto a la lluvia… Falta aún el proyecto a largo plazo que no requiera de “Tláloc” para garantizar el agua para la sed de la población.

Share This Article
Leave a comment