Esto por la entrada en vigor de la Ley de Vida Saludable en las escuelas de México a partir del 29 de marzo
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gabriel Benítez
Lunes 31 de marzo de 2025
En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Vida Saludable en las escuelas de México que prohíbe la venta y promoción de comida chatarra, planteles educativos de Hermosillo retiraron toda clase de productos procesados.
En un recorrido de El Sol de Hermosillo, por varios planteles de la localidad se pudo verificar el cumplimiento de esta ley, que entró en vigor el 29 de marzo, y como en algunos planteles se sustituyó la comida chatarra por fruta y alimentos más nutritivos.
Cabe mencionar que el objetivo de esta ley, es mejorar la salud de los alumnos, así como combatir la obesidad y promover mejores hábitos alimenticios en la comunidad estudiantil.
Por tal motivo, maestros, padres de familia y alumnos, indicaron que es necesario que también desde casa se aplique un reglamento, a fin de que no sólo en las escuelas no se venda o consuma comida chatarra, sino también fuera de ellas.
En su caso la maestra Ilse, del preescolar Facundo Bernal, ubicado en la colonia Centro, dijo que no tienen problema con esa situación, ya que en todo momento le inculcan a los niños la alimentación saludable desde sus hogares.
Sin embargo, está a criterio de los padres de familia enviarlos con una comida para su consumo a la hora del recreo o bien adquirir un producto en una tienda que está cerca del plantel.
De la misma forma no se observaron vendedores de algún tipo de comida en el exterior de este plantel, así como de otros, solamente en la escuela Heriberto Aja donde hay un establecimiento con 30 años en el lugar que ofrece fruta de temporada.
En la escuela secundaria número 66 al norte de la ciudad, algunos alumnos expresaron que se hallaron con la sorpresa que en la cooperativa, ya no cuenta con las tradicionales sabritas, sodas, chetos o jugos.
Ante el cambio que vieron fue la venta de elotes, tacos de frijol, tortas de jamón, sandía, pepinos, frutas secas y palanquetas de amaranto, lo que indicaron positivo el cambio ya que mejora su salud.
En el caso de la escuela primaria Alberto Gutiérrez, en pleno centro de la ciudad, la cooperativa se observó la venta de fruta picada, gelatinas, y tacos de barbacoa, frijol, hot cake, y sandwich, entre alimentos calientes y fríos.
En tanto que en el plantel, Rosario Paliza de Carpio de la colonia San Benito, la encargada de la cooperativa Elsa Santos, recordó que desde hace dos semanas empezaron con la práctica de la ley de vida saludable y hacer las modificaciones necesarias en sustitución de la comida chatarra.
“Mira yo te puedo decir que de antemano yo siempre he buscado ofrecer comida saludable, como es una buena torta como su verdura y más y que los padres de familia también nos apoyen desde sus hogares”, enfatizó.
En ese sentido, dijo que eliminó del menú, toda clase de fritangas y sodas, en tanto que las tortas son en pan integral como un apoyo a la salud de los alumnos y de los mismos maestros, además de vasos con fruta de temporada, así como quesadillas con tortillas de maíz.
“Nosotros de esa forma ya empezamos con la ley de vida saludable desde antes, esperando que también en los hogares coadyuven con este esfuerzo por el bien de la salud de nuestros hijos”, extendió.