Durante su visita por Sonora la presidenta de México también anunció que este 31 de marzo firmará varias acciones en favor de los maestros
Tomado de El Sol de Hermosillo
Gabriel Benítez
Domingo 30 de marzo de 2025
Bavispe, Sonora. – México será el país más democratico, ya que será el único en el que la población elija por elección a los representantes de los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su gira de trabajo por Sonora, la Presidenta de México declaró este domingo, mismo día en que inicia la campaña para la elección del Poder Judicial, que algo importante sucederá en junio, haciendo referencia a los comicios.
“No sé si saben ¿qué va a ocurrir este año?, algo especial en junio, ¿el primero de junio que va a pasar?”, preguntó a los habitantes de Bavispe, Sonora, “Elecciones de los jueces porque los otros eran bien corruptos, así nada más tan sencillo como eso, pero también tan profundo”, respondió al repetir la respuesta brindada por el público.
La titular del Ejecutivo Estatal explicó que antes el Senado elegía a los ministros de la corte y en el interior del Poder Judicial se elegía a los jueces y hasta los magistrados, lo cual cambiará este 1 de junio al convertirse en una decisión del pueblo.
Quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo, eso quiere decir que entonces vamos a ser el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes, el pueblo manda
Además de esto, en lo que respecta a los apoyos a maestros, Sheinbaum Pardo adelantó que este 31 de marzo va firmar en la mañanera los decretos en apoyo para condonar las deudas impagables en el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste).
En su mensaje en Bavispe, donde dio inicio a la construcción de la carretera que conecta con Nuevo Casas, Chihuahua, dio a conocer que a este proceso para saldar deudas se le sumarán otras acciones.
Entre ellas que el Fovissste pueda construir casas, “la medida busca ampliar el acceso a la vivienda para los maestros, además de ayudarlos en la quita de deudas impagables”.
La ejecutiva federal agregó que también se hará el congelamiento de la edad de jubilación con el objetivo de brindar mayor seguridad y estabilidad a los docentes en su transición hacia la jubilación.
Sheinbaum Pardo mencionó que en relación a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, se van a efectuar foros para recoger las opiniones de los docentes para los cambios necesarios a fin de tener la participación activa del magisterio en las decisiones que les afectan directamente.
Abundó que estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer el bienestar y las condiciones laborales de los docentes, todo ello dentro de las medidas en el contexto de necesidades históricas del sector educativo.
También dará más detalles sobre el Fondo de pensiones del IMSS Bienestar donde se igualará la pensión con el último salario del beneficiario.