Ante la imposición de aranceles, algunos fabricantes de autos consideran trasladar su producción a EU para evitar un aumento de costos.
Las acciones de los fabricantes de automóviles de todo el mundo se desplomaban este jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles de fabricación extranjera importados a Estados Unidos.
Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Continental perdían 4,500 millones de euros (4,840 millones de dólares) en valor de mercado combinado, ya que los inversores entraron en pánico ante la perspectiva de más costos y complejidad en una industria que ya lucha con una lenta implantación de la electrificación y altos gastos logísticos.
Las automotrices deben decidir ahora si localizan más producción en Estados Unidos para evitar los aranceles, aumentan el costo o lo repercuten en los consumidores.
Empresas como Volvo, Audi de Volkswagen, Mercedes-Benz y Hyundai ya dijeron que trasladarán parte de la producción a la región este año.
Fabricantes de autos esperarán a tomar decisiones sobre aranceles
No obstante, algunos presidentes ejecutivos se han mostrado reacios, en privado, a tomar decisiones empresariales a largo plazo basadas en lo que podría ser una política a corto plazo.
“Estas políticas ya han puesto muy nerviosos a los mercados de renta variable y de deuda, y sabemos que el presidente considera el índice Dow Jones un barómetro clave de su éxito”, afirmaron en una nota los analistas de Bernstein Research.
“Es difícil juzgar la duración de estas políticas de motosierra si provocan una caída del mercado que no parece transitoria”, añadieron.
Las acciones de Stellantis y Porsche se hundían un 4%, mientras que Mercedes-Benz restaba un 2.8%. General Motors se desplomaba un 6.5% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que Ford declinaba un 4.3%. Porsche, que no tiene base de producción en Estados Unidos, registraba una caída mayor, del 4.9%.
Con información de Reuters