Una decisión de Trump que golpeará directamente a Sonora

r4
r4
6 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

Una decisión de Trump que golpeará directamente a Sonora

Jueves 27 de marzo de 2025

LA PLANTA ensambladora de Ford en Hermosillo es uno de los pilares en los que descansa nuestra economía regional.

En los primeros años de la década de los ochenta, su llegada nuestro Estado marcó un antes y un después en nuestra historia. Es probable, que al mismo tiempo haya comenzado a desarrollarse nuestra vocación industrial y romper con la tradición centenaria de solo depender de la agricultura y la ganadería.

Bueno, ayer el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles de un 25 por ciento a la exportación de automóviles no fabricados en su país pero que ingresan como importaciones.

El propósito, sin duda, es obligar a todas esas armadoras distribuidas por el mundo, regresar la instalación de sus fábricas en suelo estadounidense. Para quien decida hacerlo, esos famosos aranceles desaparecerán.

Trump tomó esa decisión a pesar de que los propietarios de grandes compañías como Ford Motor Company y General Motors, le pidieron no hacerlo, porque tal medida incluiría una elevación de la inflación ante el aumento de los precios de las unidades para el consumidor, lo que desencadenaría un efecto dominó en todos los demás productos, incluidos los de primera necesidad.

Desde luego, el temor de que Ford retire su planta de Hermosillo, fue lo primero que reflejó el temor para cientos de proveedores sonorenses de esa gran compañía.

Horas después del anuncio, también se dio el trascendido de que, en el caso de México, si la fabricación de automóviles está dentro de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, entonces no se aplicaría ese impuesto.

Es un respiro. Sin embargo, es difícil no pensar en que Donald Trump buscará golpear a México durante la etapa de revisión del T-MEC en unos meses más. Incluso, no descarta –lo ha manifestado- cancelar o salirse de dicho tratado.

En ese caso la economía sonorense entraría en una zona peligrosa ante el riesgo de perder Ford y otras compañías estadounidenses que operan en nuestra tierra.

DICE EL empresario Víctor Cuevas que por más esfuerzos que hizo no pudo sostener a sus Mayos de Navojoa en Navojoa, porque de plano, no hubo apoyo de los aficionados ni del gobierno y a partir de la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico esa franquicia se trasladará a Tucson… Dirá adiós pues, al estadio de sus amores, Manuel “Ciclón” Echeverría y su nueva casa será el Kino Sports Complex de aquella bonita ciudad de Arizona… Quizá los aficionados beisboleros del “Mayo” disfrutan mucho más los juegos de las Grandes Ligas, pero en lo que respecta al apoyo gubernamental, que sepamos, no existe una ayuda especial para estas plazas, excepción de Hermosillo y Ciudad Obregón… En estos lugares, con dinero de nuestros impuestos se construyeron los estadios de béisbol por parte del Gobierno del Estado, para después concesionarlos a particulares y obligarnos a pagar y consumir por el espectáculo… Como quien dice, los privilegios han sido solo para unos cuantos.

POR VEZ primera la comunidad universitaria emitió ayer miércoles su voto para elegir nueva rectora o nuevo rector de la Universidad de Sonora… La participación fue relativa, pero se estaba haciendo historia porque a diferencia del pasado, no llegará un rector o rectora impuesta desde las alturas o por la fuerza de un grupo, sino que habrá de ponderarse la voluntad de estudiantes, maestros y trabajadores de la Alma Mater… Se esperaba que los tres aspirantes que pasarán de la comisión electoral al consejo universitario donde se tomará la decisión final, de acuerdo con encuesta de salida y de acuerdo a la mayor cantidad de votos, son Cuauhtémoc González, Dena Camarena y Aarón Grageda…

SIGUIENDO con su costumbre de entregar una obra pública prácticamente todos los días, el alcalde Antonio “Toño” Astiazarán presentó ayer el llamado “Parque Lineal” (la obra ganadora del proyecto de ciudad 2024), para beneficio de 27 colonias del norponiente de Hermosillo… Dicho parque construido con recursos del programa CRECES, contemplará un andador en el que se invertirán 21 millones de pesos en una primera etapa, en una extensión de 1.3 kilómetros y faltarán dos kilómetros más para completar el proyecto con espacios iluminados, seguros, arborizados, ideal para el ejercicio y el esparcimiento familiar.

Share This Article
Leave a comment