Columna Mensajes
Gilberto Armenta Reyes
La crisis en la oposición
Martes 25 de marzo de 2025
La oposición en Sonora está deshecha. Y no lo está respecto a Morena, como partido preponderante en el estado, sino al interior de los partidos políticos que la componen. Mire usted:
El Movimiento Ciudadano tiene vestigios de ser, al menos, una voz discordante en el Congreso Local, aunque sin resultados tangibles en eso.
Pero ya es un secreto a voces que entre ellos se están mostrando dientes y garras, en pelea por los liderazgos locales.
Ya es muy frecuente que unos hablen mal de los otros, y que compitan para demostrar quién es más “naranja” que el de enfrente. Se distancian tanto, que los que están en Hermosillo, no están bien identificados en la lucha política con los de Nogales, o con los de Cajeme, o viceversa.
¡Cada quien está en lo suyo!
El Partido Sonorense, de reciente creación, está tan mal enfocado, que digirió mal unos excepcionales resultados en la elección del 2024, – en la que alcanzó una diputación local plurinominal, alcaldías y regidurias -.
Por eso, su dirigencia estatal está segura que en alianza con al menos otro partido, el MC por ejemplo, puede ganar la gubernatura de Sonora en el 2027.
¡Disfrutan creando controversia con esto!
El PRD anda “hecho giras” en una feroz batalla por determinar quien se queda con la dirigencia estatal, y no les importa ni consideran el costo de esta.
Piensan que pueden encabezar una coalición en el 2027, y en ese sentido están ofertando sus momios electorales ante aspirantes y partidos políticos.
¡Aseguran ser el partido político del momento!
El PAN le tiene apostado todo a un solo candidato, y entre superar sus crisis internas por desacuerdos respecto a su dirigencia estatal, y avanzar en “recuperar la confianza del elector”, se les está yendo el tiempo.
Hablan de una posible alianza con el PRI, pero lo hacen con el garrote en la mano, porque aunque es sabido que ese único candidato que placean, ganó en su momento gracias al partido tricolor, insisten en controlar los acuerdos rumbo a la elección en ciernes, y en repartirse desde ya (antes de competir y ganar) secretarías y direcciones generales del organigrama estatal.
¡Solo piensan en ganar la gubernatura, lo demás, como sea!
El PRI está igual.
La dirigencia estatal lucha tenazmente por evitar el naufragio, por meter orden entre “beltronistas” y sus opositores, y por recuperar sus tiempos de gloria, cuando la atención mediática y ciudadana eran una absoluta garantía.
Pero cada vez que “sacan la cabeza” para anunciar su esfuerzo, algo les sale mal, y luego ya no encuentran donde meterla de regreso.
¡Se organizan para mantener el registro al menos como partido local!
Esa oposición, integrada por el PRI, el PAN, el PRD, y también por el MC y el PS, tienen éstos en común que no han encontrado la forma correcta de encabezar los grandes temas, con los que podrían fortalecerse.
No hablan de seguridad ni de salud, tampoco de economía ni de educación, menos de desarrollo sustentable ni de energías renovables.
Esos temas, y otros igual o más importantes, los controla a la perfección Morena, y estos partidos de oposición y arriba mencionados, no encuentran la forma de arrebatar esa agenda.
Las disputas internas, las diferencias contra sus dirigencias estatales y municipales, los desacuerdos respecto a estatutos, el enojo, la animadversión, sumados todos estos aspectos a la frustración y a los traumas políticos-electorales de derrotas pasadas, los hunden cada vez más en esa arena movediza de la que no han podido sacar ni los tobillos.
Y miren que en MoReNa, en el PT y PVEM, además del PANAL y el PES, las cosas no andan muy bien que digamos; pero estos últimos tienen dos ventajas: están en el poder y el rival sigue sin calzarse la navaja en el espolón.
Pero, este es tema de otro mensaje.
Por lo pronto, vamos a ver cómo siguen avanzando las cosas con la oposición en Sonora.
¡Cierren las puertas, señores!