La “4-T” no pudo con los maestros…

r4
r4
5 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

La “4-T” no pudo con los maestros…

Jueves 20 de marzo de 2025

LA “CUARTA Transformación” nos ha acostumbrado a dejar pasar las iniciativas de reformas a la Constitución y otras leyes, “sin quitarle una sola coma”, pero no ha sucedido lo mismo con la reforma a la Ley del ISSSTE.

Y la razón está a la vista: Los poderosos sindicatos de trabajadores de la educación han obligado a dar un paso atrás a la presidenta de la república, algo que no pudieron lograr los miles de trabajadores del Poder Judicial Federal y quienes se oponían a las reformas ordenadas para el INFONAVIT, entre otros casos.

Tanto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, movieron al país y con la determinación de hacer realidad un paro de labores, a pesar de que la presidenta Sheinbaum retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE en la Cámara de los Diputados.

Nos preguntamos si en el sexenio de López Obrador, éste último se hubiera animado a dar ese paso atrás, porque con hechos mostró su frialdad, indiferencia, sordera y ceguera ante los grupos más sensibles de la población.

Además, su “narrativa” constante contra los “enemigos” del pueblo como los empresarios, los conservadores, los partidos de oposición y los periodistas que siempre han pensado diferente a sus ideas, mantuvo lo suficientemente entretenidos a los críticos, lo que utilizó para imponer el cambio de régimen.

¿Es probable entonces que la Presidenta Sheinbaum haya comenzado a imponer su estilo personal de gobernar, con las primeras diferencias con su antecesor?

En lo esencial, aún no, pero su capacidad e inteligencia le han ordenado actuar de forma más inteligente que AMLO para evitar que el país se le vaya de las manos.

Cualquiera hubiera pensado que las y los maestros con sus grandes manifestaciones no alcanzarían su propósito de evitar una reforma a la Ley del ISSSTE ante este nuevo régimen autoritario, pero no fue así y la Presidencia de la República, a través de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a la Cámara de los Diputados, retirar la iniciativa enviada por la señora Sheinbaum.

Sin duda, podría calificarse como una victoria magisterial. Eso por un lado. Por el otro, la posibilidad de que la principal inquilina de palacio nacional haya comenzado a imponer sus propias decisiones.

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo está invitando a la inauguración de la primera etapa terminada de lo que ha llamado “El Bosque Urbano”, que no es otra cosa más que La Sauceda, luego de que se manifestara la voluntad de esta administración estatal por recuperar ese lugar, abandonado desde hace quince años… Este domingo 23 de marzo, al mediodía, será la ceremonia de apertura y se ha preparado un festival con la presencia de destacados artistas hermosillenses, encabezados por Carín León… La Sauceda, una vez terminada su remodelación, quedará como un pulmón de la ciudad de Hermosillo, con su humedal, parque de diversiones y auditorio al aire libre, lo que sin duda le convertirá en uno de los principales atractivos de la capital del Estado.

POR CIERTO, este domingo 23 de marzo se cumplen 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República… Hay algo que lamentar… Las nuevas generaciones no lo registran en su fresca memoria.

LAMENTABLE, el deslinde que públicamente hizo Cecilia Delgado Grijalva, una de las voceras de un grupo de madres buscadoras por la paz, de Cecilia Patricia Flores, vocera del Grupo de Buscadoras de Sonora… La razón –explica Delgado- es que no están de acuerdo con las declaraciones emitidas por Cecilia Patricia en una entrevista con Adela Micha “porque consideran que minimizó la tragedia de Teuchitlán y porque el grupo de buscadoras por la paz se solidariza con Indira Navarro, la vocero del grupo de madres buscadoras en el estado de Jalisco, quienes descubrieron el crematorio clandestino en el rancho “Izaguirre”… Indira, reside en Jalisco, pero es originaria de Huatabampo, Sonora… Lamentable por la diferencia de un criterio, ya que todas ellas, ejemplarmente, luchan por la misma casa: Localizar a sus seres queridos desaparecidos desde hace años.

Share This Article
Leave a comment