Columna Encuadre
José F. Medina
Una tercera en discordia… se anima el cotarro
Miércoles 19 de febrero de 2’025
La irrupción de Dena María Jesús Camarena Gómez a la disputa por la rectoría de la Universidad de Sonora, solo confirma lo que en anteriores despachos ya les había adelantado: la actual administración universitaria no se iba a quedar con los brazos cruzados.
A pesar de que sus principales prospectos como Luis Enrique Riojas y Joel Espejel, ya habían dicho que no, el grupo en el poder no resistió la tentación de postular a uno de los suyos. El espíritu de la Ley 169 Orgánica de la UniSon les vino guango.
Perteneciente al grupo de “los españolitos” (aquellos que se fueron a estudiar una maestría o doctorado a España y regresaron hablando como los nacidos en la Madre Patria), la doctora Camarena Gómez solicitó su renuncia a la coordinación general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, para participar en este proceso electivo.
Es licenciada en Economía por la Universidad de Sonora con grado de Maestría en Marketing Agroalimentario por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, con sede en Zaragoza, y Doctora en Economía y Gestión de las Organizaciones por la Universidad Pública de Navarra.
Sin duda alguna, su formación académica es impecable (me hicieron llegar su curriculum vitae de 47 páginas. Sí… ¡47!); pero muy poco le abona a sus aspiraciones el hecho de que detrás de ella esté Benjamín Burgos, secretario de Rectoría, mano derecha –e izquierda- de la actual rectora María Rita Plancarte Martínez.
Usando ese poder que le da su cargo de privilegio, me cuentan que el Fouché búho convenció a Dena María Jesús, su exalumna, para que participase en este proceso. Aun no me queda claro si con el VoBo de la rectora Plancarte. Eso ya lo veremos.
Y es que Burgos ejerce el poder detrás de la silla de Rectoría, actuando siempre agazapado y cobijado por la administración universitaria.
Con esto, de ninguna manera busco demeritar las aspiraciones de la doctora Camarena Gómez, Dios me libre, lejos estoy de ello; pero, conociendo –como conozco- a la Universidad de Sonora desde adentro, los méritos académicos no bastan para pensar en una buena conducción de los destinos de la máxima casa de estudios. La experiencia administrativa, el roce político y gubernamental, y las buenas relaciones con todos los sectores de la sociedad y los poderes fácticos, son fundamentales. Y esto no se construye de un día para otro.
Por lo pronto, todo hace indicar que Rectoría ya tiene candidata.
EL “HASTA AQUÍ” DEL STIRTT
Con el hashtag #YaBastaDeTantoAbuso, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones, en voz de su dirigente nacional, Francisco Contreras Vergara, llamó a una movilización de protesta ante la eterna iniquidad del empresario radiofónico José Carlos Quiñónez Serna, dueño de Radio S.A.
Por muchos años, este señor hizo y ha hecho lo que ha querido con sus empleados, sin el mínimo respeto a sus derechos laborales, porque cuando no les debía quincenas de salario, estaba atrasado en sus cuotas del Infonavit o del Seguro Social, o ambas. Violaciones constantes al contrato colectivo de trabajo, pues.
En términos llanos: un verdadero pillo don Quiñónez.
Pues ahora sí que se le apareció el diablo. Este miércoles 19, a las 10 de la mañana, las huestes cetemistas aglutinadas en el STIRTT, están invitando a manifestarse frente a las instalaciones de Radio S.A, en Heriberto Aja y Nayarit, aquí en Hermosillo, contando con la presencia de Javier Villarreal y Oscar Ortiz, líderes de la CTM, y por supuesto, de Pepe Victorín, mandamás de los trabajadores de la radio y televisión a nivel local.
Este mismo movimiento se realizará a nivel nacional, en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Huatabampo, y en otras más, donde tiene presencia este grupo radiofónico perteneciente a Carlos Quinóñez.
¡Ya era hora!
VISITANTE GRIEGO EN HERMOSILLO
El Doctor Xenophon Moussas, de la Universidad de Grecia, estuvo en días pasados en nuestra entidad en la celebración del primer aniversario del Mecanismo de Antikytera Monumental que otorgó el gobernador Alfonso Durazo Montaño a la Universidad de Sonora, a quien por cierto le entregaron un reconocimiento, el primero que otorgan a un mexicano.
En Grecia, este Mecanismo de Antikytera representa todo un símbolo nacional, de ahí que hasta en sus pasaportes lo tengan, y la réplica monumental que está en la UNISON es la única de estas características en el mundo.
¡Gran privilegio!
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM