Columna Encuadre
José F. Medina
Invasión de terrenos… lucrativo negocio
Lunes 17 de febrero de 2025
Algo está pasando últimamente en Hermosillo que huele muy pero muy mal. Una incipiente plaga de invasiones a terrenos de particulares, la causa.
Hace aproximadamente tres semanas, así, sin decir “agua va”, un grupito de personas se metió a un predio propiedad del empresario del ramo de la fumigación y control de plagas, Santos Raul Sánchez, ubicado a un costado de la tienda Liverpool del Vado del Río, autopresentándose como solicitantes de terrenos para construir su vivienda. Por el modus operandi, dejaron la impresión que venían muy bien aleccionados y/o protegidos por “alguien” desde el Gobierno.
Nadie llega con tanta libertad a meterse a un terreno que no es suyo, sin la seguridad que da el manto protector de una autoridad.
Y los “paracaidistas” no escogieron cualquier terreno: les gustó uno céntrico, bien ubicado, comercialmente apetitoso y con gran potencial.
A decir del señor Sánchez, desde el 2005 es poseedor del terreno que adquirió de manos de otro particular, aunque desde el 2010, sospechosamente le salieron otros dueños con quienes entró en litigio.
Más recientemente, al sur de la ciudad, otro grupo de invasores se apersonó en un terreno propiedad de la familia Castellanos, plantándose ahí con incipientes carpas y lonas, a pesar de saber perfectamente que el terreno tiene legalmente dueño.
Ambos casos presentan al menos un par de similitudes: son terrenos muy bien cotizado$ y las autoridades judiciales han resultado omisas en su actuar contra los invasores.
Y como para terminar de enturbiar el asunto, hace unos días, en un noticiario local, Santos Raul Sánchez ventiló públicamente cómo fue citado en septiembre del año pasado en una oficina gubernamental, en donde le advirtieron que su terreno del Vado del Río sería expropiado por el gobierno, y que solo le dejarían un “pedacito”.
Como decía al principio: algo huele mal, algo no cuadra.
Pareciese que volvemos a finales de los 80’s, principios de los 90’s, cuando las invasiones de terrenos se daban un día sí y el otro también, al amparo de las mismas autoridades.
Mala señal para la inversión. El estado de derecho en duda.
YA DIERON “EL SANTIAGO” EN LA UNISON
El pasado viernes, en voz de la rectora María Rita Plancarte Martínez, fue hecha pública la convocatoria para elegir al próximo rector (a) de nuestra máxima casa de estudios, período 2025-2030.
Sería la primera elección bajo la nueva Ley 169 Orgánica de la Universidad de Sonora, aprobada en el 2023.
En ese tenor, el doctor Cuauhtémoc González registrará su candidatura a la Rectoría el próximo 19 de febrero a las 11 de la mañana, en la planta baja del edificio principal de la UniSon.
Seguramente, en su “calentura personal”, el exsecretario de Educación y Cultura en Sonora, Aarón Aurelio Grageda, hará lo propio, confiado en la bendición del Gober para postularse, o en el apoyo del secretario de gobierno, Adolfo Salazar, su cuate.
Sin embargo, a los universitarios no les gustan las imposiciones y el gobierno lo sabe; luego entonces, lo mejor sería evitar alguna injerencia externa. Si esto se garantiza, Grageda tiene pocas posibilidades porque es de sobra conocido que no tuvo ni tiene mayor peso específico en el quehacer universitario. De hecho, su paso por la SEC le juega en contra.
ASESINATO DE ALTO PERFIL
Por la tarde de este domingo, la noticia se regó como pólvora. Sujetos armados se apersonaron en el restaurant de mariscos “El Charco”, ubicado en la Plaza Cantabria del bulevar Colosio, para ultimar a balazos a su propietario, Carlos “El Charly” Tirado, en un ataque directo, de acuerdo al reporte inicial de la Fiscalía General de Justicia en el Estado. Muy lamentable.
Una vez más, Hermosillo se convierte en noticia negativa, aunque nada comparado con lo que se vive en Cajeme, Caborca y puntos circunvecinos. De cualquier forma, son hechos para preocupar. Tan es así que por este motivo, el consulado americano emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos que viven en la ciudad. Hay que recordar que Estados Unidos mantiene una advertencia de viaje nivel 3 (reconsiderar viajar) en Sonora, por la presencia de grupos del crimen organizado y los índices de violencia en la región. Una raya más al tigre.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
En X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com
FMINFORMATIVO.COM