TEPJF pide a Norma Piña y aliados excusarse de votación

r4
r4
4 Min Read

-La magistrada presidenta Mónica Soto indicó que tanto la ministra presidenta, Norma Piña, como sus pares, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Javier Laynez, han hecho público sus criterios referentes a estos temas

-El jueves se vota la posible suspensión de la Reforma Judicial.

Tomado de EMEEQUIS

Redacción

Lunes 10 de febrero de 2025

EMEEQUIS.- El Tribunal Electoral pidió que cuatro ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) se excusen del pronunciamiento en torno a la suspensión de la Reforma Judicial que se discutirá este jueves.

La magistrada presidenta Mónica Soto indicó que tanto la ministra presidenta, Norma Piña, como sus pares, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo y Javier Laynez, han hecho público sus criterios referentes a estos temas.

“Ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección e incluso uno de ellos en los medios de comunicación se autonombró activista. Cuando un juzgador adelanta un criterio, incluso en medios de comunicación mencionaron que el Tribunal Electoral había violado la Constitución.

“Por eso muchas veces ustedes nos preguntan algunas cosas y le decimos, ‘no me puedo pronunciar porque va a llegar a mí este tema’. Si me pronuncio antes tendré que excusarme de conocer el asunto”, explicó.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agendó para este jueves 13 de febrero la discusión del proyecto que resolverá el conflicto entre jueces federales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre la posible suspensión de la elección judicial.

El proyecto fue presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. En el mismo se ordena al TEPJF suspender la implementación de la Reforma Judicial como lo indican los amparos interpuestos. Sin embargo, el Tribunal ha dictaminado que los procesos electorales no pueden suspenderse a partir de juicios de amparo.

La elección de jueces, magistrados y ministros está calendarizada para llevarse a cabo el 2 de junio de este año y actualmente los tres poderes están decidiendo sobre la idoneidad de los aspirantes.

De acuerdo al documento difundido por el experto Ernesto Guerra, la controversia planteada ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene por finalidad que se determine, como aspectos principales, los siguientes:

“Si existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales en materia de amparo que emitieron las suspensiones, y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para conocer y resolver impugnaciones relacionadas con la implementación de la reforma constitucional en materia de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

“Si las sentencias de la Sala Superior implicaron una invasión a la esfera competencial de los Tribunales Colegiados de Circuito para realizar una revisión jurisdiccional de las determinaciones incidentales de los juicios de amparo, mediante las que se concedieron las suspensiones para la implementación y aplicación de la señalada reforma constitucional”.

https://emeequis.com/al-dia/tribunal-pide-a-norma-pina-y-aliados-excusarse-de-votacion

Share This Article
Leave a comment