Guerra por el agua… A río revuelto…

r4
r4
5 Min Read

Columna De Primera Mano

Francisco Javier Ruiz Quirrín

Guerra por el agua… A río revuelto…

Martes 11 de febrero de 2025

LO QUE debería darse es una conjunción de voluntades para buscar soluciones que permitan garantizar el agua potable para Sonora y los sonorenses los próximos años, más allá de las siglas partidistas y las diferencias que pudieran existir entre los políticos.

El asunto es tan serio que los políticos deben solo cumplir su papel y dejarle a los técnicos y expertos, las propuestas.

Existe el registro de que tanto el gobernador Alfonso Durazo como el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, han asumido el compromiso –cada uno en el ámbito de sus facultades- para entrarle a un problema que existe, que es real y que podría sorprendentemente repetirse por tercer año consecutivo en nuestra región: La sequía.

Y es que si no llueve, no hay agua. Esa es nuestra realidad.

Sin embargo, “alguien” está operando para que esta crisis sea aprovechada para lanzar dardos venenosos contra figuras que sin duda alguna, podrían estar en la papeleta electoral en el 2027.

Por su lado, el gobernador Durazo presenta su plan hídrico, destacando la perforación de 78 nuevos pozos y la construcción de tres presas aguas arriba del Río Sonora, para garantizar el agua a Hermosillo.

Y en la capital del Estado gobierna la figura de la oposición a MORENA más destacada: Antonio Astiazarán.

Si el titular del Poder Ejecutivo estatal ha apoyado siempre a los hermosillenses, ¿por qué atacar al alcalde de la capital del Estado, tan solo por no ser parte del imperio de “MORENA”? ¿Acaso existe temor de que su imagen aumente? ¿No se han puesto a pensar esos estrategas, que mientras más lo ataquen sin fundamento, podrían hacerlo mártir?

A su vez, Astiazarán presenta el proyecto “CUIDA” tendiente a hacer un llamado a la ciudadanía para que cuide el vital líquido, “cumpliendo con su parte luego del llamado del gobernador y destacando la coordinación con el Gobierno del Estado y el gobierno federal”.

Pero, además, si la solución al problema está en los técnicos, en los expertos, en los que verdaderamente deberían de aportar sus conocimientos para llevar a cabo las obras para tener agua, ¿por qué el empeño en dividir?

La historia nos ofrece el registro del año 2001, cuando existía la propuesta de construir una desalinizadora, pero el asunto se politizó con un presidente municipal de Hermosillo –Francisco Búrquez Valenzuela- panista que aseguraba que debajo de la ciudad había todo un océano.

No, en realidad Búrquez deseaba posicionase en su loca carrera rumbo a la candidatura al Gobierno del Estado en el año 2003, la que perdió por cierto ante Ramón Corral Ávila.

Pero, si el gobernador entonces, Armando López Nogales, se hubiera impuesto sobre las pretensiones de Búrquez, probablemente tendríamos otra historia.

Por eso, a todos esos “genios” que están aprovechando esta sequía para alimentar una “guerra del agua”, debían anteponer el interés de las y los hermosillenses, antes de su fidelidad a siglas partidistas.

AYER, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evidentemente harta de que le expongan el tema, expresó: “No se equivoquen; siempre apoyaremos al expresidente López Obrador, porque fue un gran presidente de México” y su respuesta, inteligentemente, fue utilizada para evadir el cuestionamiento respecto a si continuaría con la fracasada política de “abrazos y no balazos”… Todo quedó muy claro… No cambiará… Ahí está aún en palacio de gobierno de Culiacán, Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a pesar de que la cifra de muertos en cinco meses de violencia incontrolable en esa región, ya apunta mil muertos y casi mil desapariciones.

RODOLFO Castro Valdez, el flamante delegado de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, con apenas un mes en el cargo, ya domina a la perfección los temas inherentes a su cargo… Ya habla de presas y sus volúmenes, de la lluvia, del agua y sus expectativas, de las facultades de los tres niveles de gobierno… Tiene “apantallados” a los reporteros… Y nadie que se acuerde de la carpeta de investigación en su contra por presuntos actos de corrupción en Baja California… ¡No hay nada como ganarla!

Share This Article
Leave a comment