Columna De Primera Mano
Francisco Javier Ruiz Quirrín
Que ahora EU podría condicionar reforma judicial en México
Lunes 10 de febrero de 2025
EL PRESIDENTE de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó otra declaración ayer apretando un poco más el tornillo para presionar al gobierno mexicano, señalando que este último no está haciendo lo suficiente para evitar la migración.
Pero más allá de eso, lo que ha trascendido en las últimas horas es que ante la cercanía de la fecha en que iniciará el debate para la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el señor Trump condicionará este proceso siempre y cuando la señora Sheinbaum suspenda la reforma judicial.
La especie parecería increíble en términos de que al vecino del norte no le interesa la clase de régimen político que se instaure en lo que aún considera su “patio trasero”, pero solo intervendrá –como lo ha hecho- cuando vea afectados sus intereses y las de sus ciudadanos.
Lo que no es novedad, es que MORENA, su creador, Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, se han empeñado en el establecimiento de un régimen populista o socialista del siglo XXI, que en el lenguaje norteamericano no es otra cosa que un “Comunismo” y el consumar este propósito pondría no solo a Cuba más cerca del “Tio Sam”, sino que se daría un acompañamiento de Rusia, cuyos agentes de inteligencia ya están cerca de palacio nacional en la ciudad de México.
Por lo pronto solo es un rumor, pero puede usted apostar con que el tema está sobre el escritorio del presidente Trump, y del secretario de Estado, Marco Rubio.
Mientras tanto, el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros se ha complicado de manera terrible y todo apunta a una burda simulación en la que MORENA y su brazo operador –Arturo Zaldívar Lelo de Larrea- impondrán exclusivamente a sus allegados e incondicionales en la Corte.
Y es que solo de esta manera, se alcanzaría el propósito real: Controlar al Poder Judicial y sujetar la Ley a los deseos de la política.
Estaríamos pendientes entonces en los próximos días, al siguiente capítulo de la gustada serie “Trump, el tornillo que aprieta a México”.
NO ES NOVEDAD… Perforaciones de maquinaria para las obras de modernización del centro histórico en Hermosillo han provocado ruptura de tubería con su correspondiente fuga y cierra de válvulas, lo que mantiene muy disgustados a los vecinos, los que se atrevieron a manifestarse exigiendo solución a la escasez o ausencia del vital líquido en sus domicilios… En el crucero de Sufragio Efectivo y Garmendia, la empresa contratada por el Gobierno del Estado para llevar a cabo nuevas obras, provocó un río en pleno centro de la ciudad… El cierre de esas válvulas es la causa del aumento de la presión en las tuberías que continúan operando, con el riesgo de provocar más colapsos, como el ocurrido en la calle Juárez, entre doctor Noriega y Colosio este domingo… Agua de Hermosillo ha tenido qué entrarle al problema y lo sucedido, repetimos, no es novedad cada vez que se realizan perforaciones en zonas urbanas… El “sufrimiento” ciudadano, desde luego, será temporal… La obra que se construye será permanente.
ANTES de comentar una nota con respecto al nuevo Hospital General de Especialidades en Hermosillo, ya se ha podido confirmar que la razón del desabasto de material médico, de curación y de equipo en ese nosocomio, ha sido provocado porque el gobierno federal no ha cumplido con su parte en cuanto al envío de los centavos comprometidos para cumplir con los objetivos de brindar una atención digna a los pacientes… Y en honor a la verdad –reconocido por los mismos médicos inconformes con dicho desabasto- se ha salido adelante gracias a la ayuda que ha brindado el gobernador Alfonso Durazo… Bueno, éste último ha anunciado la construcción de un albergue para hospedar a los familiares de los pacientes de ese mismo hospital… Ahí tendrán cama y alimento… Se invertirán casi 22 millones de pesos… Por lo pronto se tiene la construcción en obra negra, ya con cimientos y en el proceso de colocar ladrillos y castillos… Estará listo este año… Lo que sea de cada quien, esta obra muestra la sensibilidad del titular del Ejecutivo estatal.ESTE lunes se llevará a cabo la presentación del proyecto “CUIDA”, por parte del Ayuntamiento de Hermosillo, tendiente a establecer una campaña para tomar consciencia en el cuidado del agua, tan escasa en nuestros días y todo indica lo será aún más en los tiempos por venir… Encabezará el evento el presidente municipal, Antonio Astiazarán y será en “La cascada” a las 10:30 horas… Mucho optimismo en la administración de la capital del Estado con una agenda repleta de actividades y más allá de eso, casi todos los días se están entregando obras y apoyos comunitarios… Muy contentos también luego de haberse informado de manera oficial, que Hermosillo es la tercera capital en el país –solo detrás de Monterrey y Querétaro- en haber generado más empleos formales, con 1 841según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social