-Donald Trump, rompe esquemas: El moderno imperio que quiere expandirse
-Probable que Sheinbaum y Trump hayan acordado “secretos” en operativos de frontera
-Desaparecen 35 años de labor humanitaria en albergue “Luz Valencia” de Hermosillo
Viernes 7 de febrero de 2025
MÉXICO siempre ha mostrado “una gran amistad” con Estados Unidos, pero éste no tiene amigos. Tiene solo intereses. Y además, su actual presidente, Donald Trump –conservador populista- no solo desea expandir el dominio de su “América”, sino también conservar el triunfo electoral del Congreso en los próximos dos años.
Porque presionar a sus vecinos del sur y del norte con temas como la migración y el tráfico de drogas, le permite la narrativa ideal para buscar que sus simpatizantes reiteren su apoyo y repita su triunfo contundente del pasado noviembre. Una derrota lo sentaría en los tribunales.
En los primeros 19 días de su regreso a la Casa Blanca, ha impuesto su voluntad en Canadá, en China, en Colombia, en México y pretende hacerlo en Europa, Rusia, Israel-Franja de Gaza, Panamá, Groenlandia… Y Venezuela.
Innegable la versión moderna de un imperio como en su momento lo hicieron Egipto, Turquía, Roma, España, el Reino Unido y la Unión Soviética.
Pensaron que “blofeaba” con su amenaza de imponer aranceles. Piensan que es una broma, el propósito de comprar Groenlandia. Ven lejano el control de Canal de Panamá.
Muchos son los episodios históricos en los que el vecino del norte ha participado en la política de nuestro país, al punto de aprovecharse de nuestra miseria a consecuencia de las guerras intestinas y apoderarse de más de la mitad de nuestro territorio nacional, a fines de la década de los años cuarenta del siglo XIX.
El “gringo” ha hecho lo que ha querido con nosotros por la simple razón de la debilidad mostrada en distintos escenarios, provocada por las grandes divisiones entre nosotros mismos.
Y desde su triunfo en la segunda guerra mundial, en el año 1945, la expresión “América” para el mundo, ha sido considerado como una sola nación: Estados Unidos. Lo demás es patio trasero.
En los tiempos que vivimos el flagelo del narcotráfico nos ha invadido, pero el vecino del norte no debería responsabilizar solo a su vecino del sur del envenenamiento de su juventud.
No ha sido secreto alguno que ante la necesidad de drogas en suelo americano para millones de adictos (lo que cierra el círculo de la oferta y la demanda), el control de esa actividad corre por cuenta del gobierno desde que desapareció la “Cosa Nostra” importada desde Italia y la venta de armas al crimen organizado, con las que se han asesinado a miles y miles de vidas mexicanas.
¿Alguien podría cuestionar la grandeza de Canadá?… Y aun así, Trump lo ha maniatado bajo la premisa de que la tierra de Justin Tradeau cayó en las garras del “narco mexicano” y ha abusado de su relación comercial con su vecino del sur.
¿Alguien puede ser tan ingenuo que piense que a Estados Unidos le interesa revisar la venta de armas? ¿Alguien ha leído o escuchado en algún comunicado que saque a relucir este tema?
Nadie duda que nuestra nación tiene a sus hijos para defender su soberanía. Lo que sí está en tela de duda, es la capacidad de este gobierno populista encabezado por López Obrador y Claudia Sheinbaum, para combatir al “narco”, a la corrupción y a la pobreza e ignorancia.
¿Acaso esta “4-T” había hecho antes de la presión de Trump, llamados a la unidad nacional? ¿Qué ya se olvidaron los cientos de discursos de odio y división entre las y los mexicanos en el pasado sexenio? ¿Por qué la presidenta Sheinbaum, fiel a su antecesor, decidió no invitar a la ministra presidenta de la Corte ni a ningún representante del Poder Judicial Federal a la ceremonia de conmemoración de la Constitución de 1917, olvidando que los tres poderes conforman el Estado?
De plano, quien se lance a una guerra sabiendo que está perdida, ha olvidado su historia.
¿Y lo que no se sabe de la llamada de Sheinbaum y Trump?
SÍ. UNA difusión extraordinaria al “logro” alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum al convencer a Donald Trump de pausar durante 30 días la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, a cambio del envío de 10 mil soldados a la frontera norte para blindar a toda la región de la migración hacia territorio americano… Otro “logro” de la mandataria mexicana fue comprometer al presidente de los Estados Unidos a revisar las armerías de su país a efecto de evitar que armas de alto poder lleguen a manos de narcotraficantes en México… Y no pasó mucho tiempo para que circulara la información de que un avión espía de los Estados Unidos, estaba sobrevolando territorio mexicano, concretamente en el Golfo de California, a un costado de Sinaloa… La aeronave ha sido utilizada en otras misiones de inteligencia y pertenece a la Fuerza Aérea de los EU… Es un Boeing RC-135V Rivet Join… Existen versiones de que el secretario de la Defensa de la administración Trump, Pete Hegset, está al frente de este operativo, al que se ha calificado como una “intromisión ABIERTA en territorio mexicano por parte de las fuerzas militares estadounidenses”… Si la información anterior se confirma, quiere decir que el gobierno de la Presidenta Sheinbaum podía estar enterado y que tal movilización surgió luego de la conversación sostenida con su vecino del norte… Si la información se confirma y la Presidenta de México no estuvo enterada de tal intromisión, significa que el gobierno del presidente Trump ha cumplido otra de sus amenazas al “invadir” territorio mexicano en busca de los cárteles de la droga y que, al paso de los días, podrían verse algunos resultados… Si se confirma el vuelo de un avión-espía de los EU en el espacio aéreo de México, deberá exigirse una explicación de estos hechos, ante la gravedad de lo que podría calificarse como una abierta violación a la soberanía nacional… Bien por los resultados de la Presidenta Sheinbaum en su conversación con Trump… La duda ahora es si se llegaron a acuerdos que decidieron mantener en reserva.
UNA EVIDENCIA del pragmatismo del aún nuevo presidente de los Estados Unidos, es dejar entrever un posible acuerdo con la dictadura comunista de Nicolás Maduro en Venezuela… Y es que trascendió hace unos días la revocación por parte de Trump del estatus de protección temporal (TPS) a poco más de 504 mil refugiados venezolanos en EU que se oponen a la dictadura en su país… El periodista Andrés Oppenhaimer asegura que esa noticia cayó como un balde de agua fría en toda una organización opositora a Maduro, sobre todo cuando se supo que un enviado del gobierno estadounidense –Richard Grenell- había viajado a Caracas para reunirse con el dictador… Lo peor es que este golpe lo recibe un ala anticomunista que apoyó en su campaña a Trump, lo que muestra al mundo su propio interés por encima de cualquier ideología o defensa de la Democracia fuera de Estados Unidos.
Albergue “Luz Valencia”: Desaparecen 35 años de ayuda a pobres y enfermos sin hogar
MARTHA Uruchurtu, mujer ejemplar por su gran humanismo, ha visto afectada su salud en los últimos meses… No solo eso… Ha tenido grandes sufrimientos en su entorno familiar muy recientemente… Durante 35 años estuvo al frente del Albergue “Luz Valencia”… Dedicado a recibir a personas sin hogar, muchos de ellos enfermos terminales, encontraban techo y alimento en ese lugar ubicado sobre el boulevard Luis Encinas y el entronque con boulevard Navarrete en Hermosillo… Existe registro que desde los hospitales hacían llegar a ese albergue a adultos mayores, muy enfermos y sin familia… El albergue contaba con médicos, psicólogos y una extraordinaria solidaridad social… Pero todo cambió a partir del retiro contiguo del hospital general “Dr. Ernesto Ramos Bours”, porque el auxilio médico tan cercano en otros tiempos lo habían retirado… Martha Uruchurtu se entrevistó con el procurador para la defensa del adulto mayor en Sonora, doctor Ramón Armando Álvarez Nájera para exponerle la situación… Lo que siguió fue la constitución de un patronato a cargo del empresario Rafael González Monreal por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo… Éste último rindió protesta el día 1 de diciembre del año 2023 y designó a una encargada del albergue de nombre Rocío Salazar Ortega… Ella trató de cumplir, pero la verdad es que el patronato desatendió sus obligaciones y la situación generó un abandono del lugar… El gobernador actuó de buena fe, otorgó su confianza, pero le fallaron… Había 70 internos pacientes en el “Luz Valencia”, los que han estado reubicando… Y así, ante el abandono y falta de responsabilidad de los directivos del patronato integrado para sostener el lugar, lo están desapareciendo… Se espera que sus empleados también sean reubicados o que reciban la liquidación que les corresponde conforme a la Ley… Martha Uruchurtu ha sido una figura muy representativa de la solidaridad sonorense y, en particular, de Hermosillo… Entre otros reconocimientos, los comerciantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, le reconocieron en su momento como “Hermosillense Distinguida”… Su albergue por 35 años y el asilo “Aida S. de Rodríguez”, han sido las dos instituciones públicas de atención a adultos mayores en el abandono, más reconocidas en el Estado.
El FAOT en su aniversario 40, merecía más…
DESCONOCEMOS la verdad si Guadalupe Beatriz Aldaco, la titular del Instituto Sonorense de Cultura del Gobierno del Estado, hizo llegar mejores ideas o, de plano, careció de capacidad para hacer de este Festival “Alfonso Ortiz Tirado” -en su versión 2025 y con motivo del aniversario 40 de su fundación-, algo extraordinario… Especial… Sí, miles de artistas, el amor por el “Bel Canto”, la Ópera, un buen espectáculo con la contratación de una “canica cascada” como lo es Ana Torroja, pero se fue una gran oportunidad de lograr presentaciones como un Javier Camarena, que es considerado el mejor tenor de México ahora, o del paisano Arturo Chacón, que comienza a brillar a nivel mundial… Si ya trajeron hace poco a Plácido Domingo y a José Carreras, ¿Por qué no pensar en el trío de moda, los tenores de “Il Volo”, por ejemplo?… De plano, la señora Aldaco está haciendo los suficientes méritos para dejar un mal recuerdo como titular del ISC.
POR GESTIONES exitosas del gobernador Alfonso Durazo, la Administración del Patrimonio para la Beneficencia Pública Federal, hizo llegar 12 ambulancias para fortalecer instituciones de salud en Sonora, en este caso al Centro Regulador de Urgencias Médicas… Aquí lo trascendente es la rapidez con la que se podrá responder a llamados urgentes de atención prehospitalaria, sobre todo cuando se sabe que en total, están operando 34 de estas ambulancias en el Estado… De las 12 ambulancias entregadas esta semana, 4 están equipadas con tecnología avanzada, incluyendo equipo de vía aérea, monitoreo cardiovascular y ventilación mecánica asistida… Buena nota.
Y EL ALCALDE hermosillense, Antonio Astiazarán, nomás no se queda atrás con la entrega de más apoyo móvil a distintas colonias y a las corporaciones… Esta semana, se benefició a las colonias Hacienda de la Flor y El Apache, a donde se hizo llegar dos patrullas eléctricas para los centros de respuesta inmediata… Para los agentes de la policía preventiva y tránsito municipal, cinco vehículos sedán y un pick-up –todos eléctricos- así como 100 chalecos balísticos… A Villa de Seris llegaron 10 patrullas eléctricas y un sistema especial fotovoltáico… A la comandancia de la colonia Nuevo Hermosillo, 10 nuevas unidades eléctricas y un sistema fotovoltáico… Como se puede observar, están renovando las patrullas eléctricas y acercando las unidades a la gente para que la respuesta sea mucho más rápida… Bien.