Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, al comentar las labores del gobierno estadounidense en temas migratorios, anunció que se tienen planeados 79 millas de construcción del muro en la frontera con México por parte de la Oficina Aduanas y Protección Fronteriza
Tomado de Latinus
EFE
Miércoles 5 de febrero de 2025
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump planea continuar con la construcción del muro en la frontera con México.
“La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tiene aproximadamente 79 millas (alrededor de 127 kilómetros) de nuevos proyectos de muro fronterizo ya en marcha, en diversas etapas de construcción y planificación”, dijo la portavoz en una conferencia de prensa.
Karoline Leavitt mencionó este plan de ampliación del muro fronterizo al anunciar las acciones del nuevo gobierno estadounidense, encabezado por Trump, para frenar el flujo migratorio y la deportación de migrantes indocumentados.
El gobierno de Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo en la ciudad de Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas durante la administración del expresidente Joe Biden, constató la agencia EFE.
Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se ha observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.
“El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.
La reconstrucción del muro en estas áreas específicas es parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.
Con información de EFE