Columna Olor A Dinero
Feliciano J. Espriella
Nadie es profeta en su tierra: la derecha despoja de méritos a Sheinbaum
Miércoles 5 de febrero de 2025
Resulta paradójico que mientras en el mundo la presidenta Claudia Sheinbaum es reconocida por su liderazgo, en su propio país tenga que enfrentar una campaña constante de menosprecio, síntoma claro de la crisis de la oposición, que sin ideas ni estrategias viables, solo encuentra en la manipulación su única herramienta de lucha.
Ayer circuló en redes sociales un mensaje que atribuía al Congreso de Estados Unidos la decisión de suspender por un mes los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a México y Canadá. Sin embargo, la fuente real fue el congresista Gregory Weldon Meeks, representante demócrata por Nueva York, quien actuó a título personal.
El texto, compartido por sectores de la derecha mexicana y la oposición, buscaba restar mérito a la gestión de la presidenta Sheinbaum en la negociación de la pausa arancelaria. En él se afirmaba: “No fue la llamada de Claudia Sheinbaum la que logró la suspensión, sino una carta del Congreso de EEUU, dirigida a la Casa Blanca, en la que se advirtieron los impactos negativos de la medida para la economía estadounidense”.
El verdadero impulsor de esta acción fue el congresista Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Fue él quien envió la petición al gobierno de Estados Unidos, pero en México, la derecha ha intentado borrar este hecho para fabricar una versión conveniente a sus intereses políticos.
Lo más indignante de este episodio no es solo la apropiación indebida de un logro ajeno, sino la forma en que se pretende invisibilizar el papel de Sheinbaum. Mientras en el exterior su liderazgo es reconocido y elogiado, dentro de su propio país es blanco de ataques y campañas de desinformación. La frase “nadie es profeta en su tierra” cobra una relevancia brutal en este contexto: mientras medios internacionales destacan su capacidad diplomática y estratégica, la oposición mexicana se empecina en desacreditarla, antes que admitir que su gobierno está obteniendo resultados positivos.
El contraste es evidente. Medios como Reuters han resaltado la habilidad de Sheinbaum para gestionar las amenazas de aranceles provenientes del gobierno de Donald Trump. De acuerdo con esta agencia, la presidenta logró una pausa de un mes en la imposición de aranceles al negociar el despliegue de 10,000 tropas en la frontera para frenar el flujo de drogas y migrantes.
Por su parte, el diario El País ha subrayado el talante diplomático de Sheinbaum, destacando que su estrategia ha sido evitar confrontaciones innecesarias y enfocarse en soluciones pragmáticas. En un artículo reciente, este medio resalta que la presidenta ha optado por el diálogo y el consenso, contrastando con posturas más agresivas adoptadas por otros mandatarios en el pasado.
A pesar de estas evidencias, en México la derecha se aferra a su vieja estrategia de desprestigio, alimentando la desinformación y tratando de imponer una narrativa falsa. No se trata de un debate político legítimo, sino de una campaña sistemática de distorsión que muestra la falta de propuestas reales de la oposición. En lugar de construir una alternativa política seria, prefieren sembrar dudas y tergiversar la realidad.
La ciudadanía debe ser crítica y no caer en la trampa de estas narrativas fabricadas. Es imprescindible reconocer a los verdaderos artífices de los logros diplomáticos y políticos de México y exigir que el debate público se base en hechos y no en manipulaciones. Si la derecha realmente aspira a ser una opción viable, debe abandonar la mezquindad y apostar por la verdad. Hasta entonces, seguirá siendo un actor político más preocupado por distorsionar la realidad que por contribuir al bienestar del país.
El día de ayer, Claudia Sheinbaum fue noticia de Portada en varios de los más importantes diarios del mundo. Sus titulares reflejan el reconocimiento internacional hacia la gestión de la presidenta Sheinbaum en temas diplomáticos y económicos
Los siguientes son algunos titulares de diarios internacionales:
• “Talante de mujer”
El País subraya el enfoque diplomático de Sheinbaum, resaltando su estrategia de evitar confrontaciones innecesarias y enfocarse en soluciones pragmáticas, optando por el diálogo y el consenso.
•”Sheinbaum advierte a Trump que empresas estadounidenses resentirían aranceles a México”
France 24 informa sobre la participación de Sheinbaum al señalar que las empresas estadounidenses también se verían afectadas por los aranceles, demostrando su capacidad para defender los intereses de México.
•”Jefe del gobierno alemán elogió la ‘calma’ de Claudia Sheinbaum ante amenazas arancelarias de EU”
El Economista recoge las declaraciones del canciller alemán, Olaf Scholz, quien elogió la calma y la inteligencia de Sheinbaum al negociar la suspensión de los aranceles estadounidenses.
•”México contra Trump: Claudia Sheinbaum y el arte del equilibrio de poder frente a los aranceles”
Le Grand Continent analiza la respuesta de Sheinbaum a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, destacando su habilidad para mantener el equilibrio de poder y rechazar categóricamente las calumnias de la Casa Blanca.
Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.
Twitter: @fjespriella
Correo: felicianoespriella@gmail.com