Qué productos mexicanos serían afectados por los aranceles de EEUU

r4
r4
3 Min Read

Tomado de Infobae

Omar Tinoco Morales

Sábado 1 de febrero de 2025

México es uno de los mayores exportadores de vehículos y de cerveza a nivel mundial, de acuerdo con datos oficiales, también se verían afectados automóviles, computadoras, petróleo crudo, vehículos de motor; piezas y accesorios, así como camiones de entrega, en cuanto a los productos agropecuarios, de alimentos y bebidas, tomate, chiles, pimientos, frutos rojos, aguacate, tequila y mezcal, entre otros

Datos de la Secretaría de Economía señalan que México envía casi el 80% de sus exportaciones a su vecino del norte. El cobro de impuestos provocaría que los productos mexicanos sean más caros para los consumidores estadounidenses, por lo tanto, éstos dejarían de comprar al mismo ritmo los bienes provenientes de nuestro país, desacelerando así nuestra economía.

De acuerdo con datos oficiales, las principales exportaciones de México son automóviles, computadoras, petróleo crudo, vehículos de motor; piezas y accesorios, así como camiones de entrega.

México es uno de los mayores exportadores de vehículos y componentes automotrices a Estados Unidos. Las mercancías incluyen automóviles ensamblados, motores, sistemas eléctricos, llantas, y otras piezas esenciales.

Algunos expertos señalan que los aranceles que Trump tiene en mente afectarían a las mismas empresas norteamericanas que tienen plantas en México, como General Motors y Ford, además de las de origen europeo y japonés.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la principal venta de México a Estados Unidos en el año 2023 fue de Partes y Accesorios de Vehículos Automotores, por un valor de 35 mil 979 millones de dólares. Los principales orígenes de las ventas hacia EEUU fueron Ciudad de México, Chihuahua y Nuevo León.

En cuanto a los productos agropecuarios, de alimentos y bebidas, México es el principal país exportador del mundo de cerveza, tomate, chiles, pimientos, frutos rojos, aguacate, tequila y mezcal. La mayor parte está destinada al mercado de Estados Unidos.

En cuanto a productos electrónicos y electrodomésticos, nuestro país se ha convertido en un importante centro de manufactura, por esa razón exporta televisores, teléfonos celulares, computadoras, y otros equipos electrónicos.

https://www.infobae.com/mexico/2025/01/21/que-productos-mexicanos-serian-afectados-por-los-aranceles-de-eeuu

Share This Article
Leave a comment