La “Reina de la música tejana” perdió la vida el 31 de marzo de 1995
Tomado de Infobae
Jazmín González
Viernes 17 de enero de 2025
Yolanda Saldívar, conocida por ser la mujer que asesinó a Selena Quintanilla, se encuentra en el ojo del huracán después de que se dio a conocer que podría quedar en libertad en los próximos meses.
Selena Gómez ya habló con Eugenio Derbez tras críticas del comediante a ‘Emilia Pérez’: “Ella lo buscó”
Desde hace un tiempo, salió a la luz que la exrepresentante del club de fans de Selena solicitó su libertad condicional ante el Departamento de Justicia Criminal de Texas, pero actualmente, se encuentra en revisión.
En caso de salir de la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, donde se encuentra desde 1995 y cumple una cadena perpetua, se tendrán que determinar ciertas condiciones; sin embargo, hasta ahora su libertad no es un hecho, pues el dictamen por parte de las autoridades se dará a conocer hasta el próximo 30 de marzo de 2025.
Es importante mencionar que para la decisión final se tomarán en cuenta varios factores; por ejemplo, las cartas de apoyo o protestas por parte del público, así como el historial de Yolanda Saldívar en prisión.
Cabe recordar que era la presidenta del club de fans de Selena y administradora de las tiendas de ropa de la artista, pero tras ser acusada de malversación de fondos y tener una fuerte discusión con la cantante, le disparó en un motel de Corpus Christi.
Tras los hechos, Saldívar fue declarada culpable por asesinato en primer grado y obtuvo una sentencia de cadena perpetua. Sin embargo, dentro del dictamen de las autoridades existía la posibilidad de obtener su libertad condicional tras cumplir 30 años en prisión, razón suficiente para que presentara su reciente solicitud.
El impacto de la muerte de Selena Quintanilla en la industria musical
Selena perdió la vida a los 23 años a causa de las heridas que causó el disparo de Saldívar. Debido a que se encontraba en la cima de su carrera, su asesinato causó un impacto profundo en el mundo de la música y en la comunidad latina; además, marcó el fin de una de las artistas más influyentes de la música tejana y latina, cuyo talento y carisma la convirtieron en un ícono cultural y artístico.
Su muerte generó una ola de luto en comunidades latinas de Estados Unidos y México, donde miles de fanáticos asistieron a homenajes y ceremonias para recordarla. Actualmente, Selena es recordada como un ícono cultural, pues tanto su historia como su música siguen vigentes en el público a través de diversos homenajes, películas y series.