Sonora, el estado de donde salen más beisbolistas que debutan en Ligas Mayores

r4
r4
4 Min Read

La MLB compartió sobre los estados de México que más han debutado en las Ligas Mayores en los últimos 25 años y Sonora acapara el primer lugar de producción

Tomado de El Sol de Hermosillo

Víctor L. Johnson

Jueves 16 de enero de 2025

El beisbol de las Grandes Ligas de los Estados Unidos, poco a poco ha ido abriéndose a otros mercados, en una era globalizada sus intereses comerciales y la necesidad de estar captando el mejor talento posible para reforzar a los diferentes equipos, el abanico de nacionalidades que vemos integrado a los rosters es cada vez más amplia.

México tiene ya una larga tradición de peloteros que han estado en el mejor beisbol del mundo, unos con mayor éxito que otros y ahí Sonora tiene un papel muy importante, siendo de los estados del país líderes exportadores de beisbolistas hacia los Estados Unidos, empezando por el más grande: Fernando Valenzuela.

Pero no solo es el “Toro” de Etchohuaquila quien figura en esta ilustre lista, porque si nos vamos hacia atrás, el primer mexicano en jugar en Ligas Mayores fue un sonorense, se trató de Baldomero “Melo” Almada, quién nació en Huatabampo, Sonora, y jugó como jardinero central, debutando en 1933 con los Medias Rojas de Boston, incluso fue el primer latino en conectar un jonrón en el Fenway Park.

Sonora semillero para el beisbol

La cuenta oficial de la MLB en México publicó una gráfica, donde muestra la cantidad de jugadores de beisbol que han debutado en las Grandes Ligas a partir del año 2000 y lo divide por estados, en donde sobresale Sonora en el primerísimo lugar, casi doblando la cantidad del segundo lugar, dando fé del buen nivel que cuenta este estado para la práctica del “Rey de los Deportes”.

Con un pelotero debutado en Estado Unidos están los estados de San Luis Potosí, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, Nayarit y Durango; luego con 2 debuts está Tamaulipas, con 3 van Veracruz y Jalisco, 5 para Nuevo León, 11 para Sinaloa y Baja California y finalmente Sonora con 20.

Es un entorno muy propicio el Estado de Sonora para que esto suceda, el gusto natural que existe por la práctica de ese deporte, las importantes ligas estatales, ejidales y locales que hay regadas por todos los rincones del territorio sonorense, además de los equipos profesionales que los van formando como Naranjeros de Hermosillo, Yaquis de Ciudad Obregón y Mayos de Navojoa.

ALGUNOS DEBUTS DE SONORENSES EN MLB:

Humberto Cota – 2001 – San Luis Río Colorado

Luis Carlos García – 2002 – Hermosillo

Alfredo Amézaga – 2002 – Ciudad Obregón

Miguel Ojeda – 2003 – Guaymas

Marco Estrada – 2008 – Ciudad Obregón

Luis Alfonso Cruz – 2008 – Navojoa

Alfredo Aceves – 2008 – San Luis Río Colorado

Fernando Salas – 2010 – Huatabampo

Daniel Castro – 2015 – Guaymas

Héctor Velázquez – 2017 – Ciudad Obregón

Giovany Gallegos – 2017 – Ciudad Obregón

Luis Urías – 2018 – Magdalena

Isaac Paredes – 2020 – Hermosillo

Ramón González – 2020 – Hermosillo

Ramón Urías – 2020 – Magdalena

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/deportes/sonora-el-estado-de-donde-salen-mas-beisbolistas-que-debutan-en-ligas-mayores-21174158

Share This Article
Leave a comment