El monto de los daños ocasionados a estas instalaciones durante 2024 asciende a 35 millones de pesos
Tomado de El Sol de Hermosillo
Adal Navarro
Miércoles 18 de diciembre de 2024
Todos los niveles de educación básica están por iniciar su periodo vacacional, por lo que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) pondrá en marcha a partir del 19 de diciembre y hasta el 8 de enero de 2025 el programa “Trucha con mi Escuela”, en los más de tres mil planteles de Sonora, así lo dio a conocer Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la SEC en el estado informó que se focalizarán esfuerzos en más de 200 instituciones con incidencia delictiva que se ubiquen en colonias o sectores vulnerables.
Para lo anterior, señaló que se contrató a 233 trabajadores para vigilancia de planteles, principalmente en primarias, ya que la mayoría de las secundarias ya cuenta con estos.
El funcionario estatal también destacó que el monto de los daños ocasionados a planteles educativos durante 2024 asciende a 35 millones de pesos.
Además anunció que en 2025 el programa “Trucha con mi Escuela” cambiará a “Escuela Segura Siempre”, con el que se tomarán acciones como una ampliación en cuanto a instalación de cámaras de vigilancia, pasando de 40 a 120 equipos en 20 escuelas, las cuales registraron el mayor índice de daños en Hermosillo.
En ese sentido, detalló que las cámaras de vigilancia cuentan alarma que se activa al detectar movimiento fuera de los horarios habituales, esto para inhibir la actividad delictiva.
Escuela en Sonora
El secretario de educación puntualizó que padres de familia, alumnos y personas en general pueden llamar a la línea de emergencia 9-1-1 cuando presencian cualquier actividad inusual en cualquiera de los planteles educativos, para que las autoridades de seguridad puedan atender de inmediato la situación.
Expuso que la SEC Sonora visitó los distintos planteles educativos para hacer saber a alumnos y padres de familia la importancia de dicho programa, y para que contribuyan en salvaguardar la integridad de las instalaciones de las instituciones educativas.
Para finalizar, añadió que es importante estar vigilantes y que la dependencia educativa esté en comunicación con padres de familia para que no se cuenten con incidentes dentro de los planteles escolares.