Ricardo Monreal advierte que Reforma Fiscal iría por la clase media

r4
r4
9 Min Read

Columna Haz y Envés

Armando Fava Ruelas

Ricardo Monreal advierte que Reforma Fiscal iría por la clase media

Viernes 15 de noviembre de 2024

El diputado morenista Ricardo Monreal, otrora político de mesurado hablar hasta en entrevistas banqueteras, ahora contesta como un bravucón (claro, es contagioso). Le preguntaron si era cierto que viajaba en helicóptero y respondió: “Sí, lo hago, acostumbro a hacerlo y lo seguiré haciendo”. Mareado de poder.

Pues este exgobernador de uno de los muchos “estados-infierno” en materia de inseguridad como lo es Zacatecas, el cual ahora gobierna su hermano David, se aventó una muy buena ayer desde la tribuna de San Lázaro, al advertir que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”.

Esto, a unas horas de que se presente el paquete fiscal 2025 y en contra (aparentemente) de la opinión expuesta por Claudia Sheinbaum, quien durante su campaña lo y ya como presidenta, repitió en múltiples ocasiones que no había una reforma fiscal en el corto ni en el mediano plazo.

Estos son los argumentos que da Monreal para su anuncio-amenaza: “La progresividad fiscal es nuestra filosofía y vamos a llegar a ella con justicia, con igualdad y con equidad; y creemos que México necesitará una reforma muy pronto”. Y argumentó que esta necesidad es urgente “porque la distribución de la riqueza y porque la sociedad igualitaria a la que aspiramos, requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen”.

Es verdad irrefutable que se necesita una reforma fiscal, porque a Claudia Sheinbaum le heredaron un país insostenible por el gasto indiscriminado de recursos que hizo Andrés Manuel López Obrador. En esos seis años se dilapidaron cantidades fabulosas de dinero por lo cual, en este sexenio el gobierno habrá de apretarse el cinturón y a nosotros nos apretará el cogote.

No es el primero Monreal en andar con amenazas de que “se requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen”, sin que sepamos bien a bien lo que eso signifique para MORENA y la 4T porque, lo que es a los poderosos, AMLO no los tocó ni con el pétalo de una rosa.

¿A qué se refieren entonces? Seguro irse sobre la clase media, la ‘aspiracionista’, esa a la que odia López Obrador; la que no se conforma con un par de zapatos y estupideces de esas que oímos muchas veces.

Porque, por ejemplo, las ganancias de la Banca Mexicana durante el sexenio  pasado fueron por más de UN BILLÓN DE PESOS. Así como lo lee: Un millón de millones de pesos, cifra que supera en 68 por ciento lo que consiguieron los banqueros durante la administración de Enrique Peña Nieto, que ya es decir mucho, pues el gobierno de este sujeto es la máxima expresión del odiado neoliberalismo.

Otro dato. En el último año de EPN, la fortuna de Carlos Slim, el hombre más rico de México -y también el más cercano a AMLO- era de un poco más de 67 mil millones de dólares; y hoy, al empezar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se calcula en casi 103 mil millones de dólares. Nada mal.

Es decir, ganó  Míster. Slim entre 2019 y 2024, arriba de los 35,000 millones de dólares; un poco más de 700 mil millones de pesos al tipo de cambio promedio de hoy de 20  unidades por dólar.

¿Fue igual con la clase trabajadora? Veamos y Usted juzgue.

Del salario mínimo que había en 2018, que era de 88.40 pesos, al de 254 pesos (diarios) al 30 de septiembre pasado, hay un importante esfuerzo del gobierno de López Obrador, porque traducido a salario mensual, pasó de 2,650 a 7,648 pesos.

Y a  lo que vamos: Durante los 5 años y 10 meses que duró en el cargo AMLO, cada uno de los 12.5 millones de asalariados que hay en México incrementó su “riqueza” en 56,958 pesos, en la medida en que su sueldo diario aumentaba anualmente.

¿De esa forma se combatió la desigualdad económica en nuestro país en el sexenio de AMLO? Estos hechos dejan en ridículo a Ricardo Monreal cuando asume que el partido al que pertenece “busca una sociedad igualitaria” y otras frases ramplonas como esa, que sería ocioso repetirlas.

De hecho, para los ricos y poderosos, el neoliberalismo no solo no se dejó atrás, como dice el discurso oficial -y el oficioso-, sino que se extendió seis años más allá de Peña Nieto. Y por lo que se ve, seguirán igual las cosas:

¿Por qué López Obrador no se fue a la yugular de los que más tienen? Porque ellos sí le podían haber paralizado el país. Lo mismo, abrazarlos, hizo con las Fuerzas Armadas y así se blindó con el dinero por un lado y los militares por el otro. Pero, eso ya es historia.

La pregunta sería, en todo caso, sobre este tema, si Claudia Sheinbaum se iría contra los ricos y poderosos, como pretende asustar Ricardo Monreal con ese petate del muerto, porque ningún gobierno serio en la actualidad se atreve a hacerlo.

E Igual la presidenta Claudia Sheinbaum los necesita, a como están complicando las cosas con el recién electo presidente de Estados Unidos Donald Trump y el dream-team antimexicano y anti-cárteles de la droga con que ha conformado su gabinete.

Que quede claro, pues: La 4T va ahora por la clase media. Están avisados.

HAZ: Claudia Sheinbaum quería designar como nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Nashieli Ramírez, una activista de su máxima confianza y que además cuenta a su favor una vasta agenda internacional. Logró el consenso de la mayoría de los legisladores morenistas.

Era de esperarse que los senadores oficialistas obedecieran la voluntad de quien fue electa por 36 millones de mexicanos y es la presidenta de México.

ENVÉS: Desde Palenque, la instrucción a sus lacayos fue que el perfil a ser ungido como titular de la CNDH era el de la aspirante a reelegirse Rosario Piedra Ibarra, la peor evaluada y rechazada además, por sus propios correligionarios de MORENA.

Después de una eliminación de varios aspirantes de primer nivel, pasó a la terna la peor calificada y lo demás es historia: Se impuso la sinrazón y en un abyecto homenaje a la mediocridad, Rosario Piedra Ibarra repetirá en el cargo otro lustro. Ya entenderán sus detractores que mucho mejor es un Ombudsperson “tapadera” a alguien que crea que es “de a buenas” defensora de los derechos humanos.  

Visite el portal www.RegiónCuatroNoticias.com   

Déjeme su opinión en @FAVAA, mi cuenta de X, (antes Twitter)

Podemos vernos en Facebook como Armando Fava Ruelas

O escuchenos todos los martes a las 14:00 horas en el Noticiero de Oralia Acosta por La Poderosa 88.9 FM de Radiorama

Share This Article
Leave a comment